En los talleres de robótica de Ekokids, los niños se sumergen en un mundo fascinante donde pueden diseñar, construir y programar robots. Estos talleres están diseñados para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades técnicas en un ambiente divertido y educativo.
Objetivos del Taller
- Desarrollar habilidades técnicas: Los niños aprenderán sobre los componentes básicos de la robótica, incluyendo sensores, motores y microcontroladores.
- Fomentar el trabajo en equipo: Trabajarán en pequeños grupos para resolver problemas y completar proyectos, promoviendo la colaboración y el espíritu de equipo.
- Estimular la creatividad: Se les animará a diseñar y construir sus propios robots, permitiendo que su imaginación tome el control.
- Introducción a la programación: Aprenderán conceptos básicos de programación para dar vida a sus robots, utilizando plataformas accesibles como LEGO Mindstorms o Arduino.
Contenidos del Taller
- Introducción a la Robótica:
- ¿Qué es un robot?
- Tipos de robots y sus aplicaciones en el mundo real.
- Componentes de un Robot:
- Sensores: cómo funcionan y para qué se utilizan.
- Actuadores: motores y servos.
- Controladores: el cerebro del robot (Arduino, LEGO Mindstorms).
- Diseño y Construcción:
- Planificación de un proyecto de robótica.
- Ensamblaje de componentes.
- Construcción de la estructura del robot.
- Programación Básica:
- Introducción a lenguajes de programación visual (Scratch, Blockly).
- Programación de movimientos básicos.
- Uso de sensores para interactividad.
- Proyectos Prácticos:
- Construcción de un robot simple que sigue líneas.
- Diseño de un robot que evita obstáculos.
- Creación de un robot que responde a comandos de voz o a través de una aplicación móvil.
Metodología
Nuestros talleres se imparten en sesiones prácticas donde cada niño tiene la oportunidad de interactuar directamente con el hardware y software de robótica. Las sesiones están guiadas por instructores experimentados que proporcionan apoyo personalizado y fomentan la participación activa de todos los asistentes.
Beneficios para los Participantes
- Mejora de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
- Desarrollo de habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico.
- Aumento de la confianza y el interés en la tecnología y la ingeniería.
- Oportunidad de trabajar en un ambiente colaborativo y aprender a través de la práctica.